miércoles, 22 de febrero de 2017

Certificación Hotelera y Turística en México

Observen estos videos y conozcan nuevos sistemas de certificación ambiental en turismo y hotelería.

Complementen su aprendizaje con las dos lecturas que les hice llegar via blackboard.

En la sección de comentarios de este blog les invito a comentar al menos 3 ventajas de las certificaciones ambientales en el turismo y la industria hotelera, y 3 desventajas.

El plazo de este foro-ejercicio es hasta el domingo 26 de febrero a las 23:59pm

.
 





13 comentarios:

  1. Ventajas

    1. Se vuelve un valor agregado para los clientes interesados, es una ventaja sobre la competencia y por lo tanto para la economía de hotel. Los turistas según estudios mantienen una actitud positiva frente la conservación ambiental.

    2. Por medio de estas certificaciones se crean modelos a seguir, si una instalación turística llega a realizarlas correctamente se pueden replicar las mismas prácticas en otros lugares con instalaciones similares.

    3. Otra ventaja sería la preservación del medio ambiente es sin duda una consecuencia de las buenas prácticas ambientales y la más importante, el sector turístico es tan grande que con este cambio repercutiría en el mundo entero.


    Desventajas

    1. Es una gran inversión económica al sector turístico ya que las instalaciones se tienen que adaptar para volverlas más sustentables, se tiene que capacitar a los empleados y cambiar los métodos tradicionales por lo tanto se vuelve muy costoso y requiere una gran inversión de dinero y tiempo por eso no muchos hoteles se atreven a aplicarlo.

    2. Al ser por auditorias esas certificaciones se prestan a falsificaciones es decir que los lugares no sigan con los lineamientos todos los días simplemente que se preparen para las auditorias, solo para tener el beneficio de la certificación.

    3. Conservar la certificación es un trabajo constante que requiere de la colaboración de todos los involucrados, lo que suele ser muy difícil de mantener así que se requiere un esfuerzo extra y supervisión constante por parte de todos lo que es una responsabilidad más para mantener las certificaciones.

    ResponderEliminar
  2. Considero que pueden haber muchas ventajas en cuestión de certificaciones tanto turísticas como en la parte de hotelería, que pueden abarcar más temas como el distintivo H, certificaciones del CEMEFI, etc.
    1) Las certificaciones pueden ser el sello distintivo del establecimiento, aquel diferenciador clave entre la competencia. Esto puede ser una gran ventaja para el lugar en cuestión y también para poder cubrir mejor un entorno sustentable.
    2) Se reducen gastos de operación, con ayuda de las certificaciones uno se preocupa más por mantenerlas y cuida mejor la forma de su producción, la manera en que se procesa el servicio o los productos en cuestión.
    3) Los empleados son conscientes de la importancia de esto, y el clima organizacional por ende mejora, se puede tener una relación más estrecha con los colaboradores. Es una manera en que las metas de la empresa se vuelvan metas de los colaboradores y puedan trabajar en conjunto para lograrlas.

    Desventajas:
    1) Las certificaciones son demasiado caras, a veces no son accesibles para distintos tipos de empresas que quieran emplearlas, sino que se enfocan más en aquellas grandes compañías que pueden permitirselas.
    2) Algunas certificaciones son anuales, y la empresa nunca debe de salirse de los rubros que esta requiere para obtenerla nuevamente.
    3) Al igual que los colaboradores pueden ayudar y ser motivados a obtener una certificación, igual existe el problema de que no lo estén, y no se involucren en la mejora continua de la empresa.

    Esto es lo que yo considero después de leer las lecturas y ver los vídeos, un saludo profesor y tenga un excelente día.

    ResponderEliminar
  3. Ventajas

    1. Las certificaciones al asegurar la calidad en los procedimientos son un sello de mayor competitividad y un aumento en oportunidades.

    2. Los empleados se vuelven consciente de su peso en una certificación, lo que mejora del nivel de comunicación y satisfacción de los trabajadores.

    3. Para las mismas, se evalúa la documentación de los procesos, lo que refuerza la aprobación de equipo y de materiales.

    Desventajas

    1. Las certificaciones requieren de mucha documentación en los procesos de construcción y diseño, lo que se traduce en costos directos, así como los costos en la implantación de las normas

    2. Así mismo, el tiempo empleado en controlar las documentaciones necesarias antes de las auditorías es, en algunas veces, exhaustivo

    3. La falta de asesoramiento gratuito para las certificaciones.

    Buen fin de semana Profesor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. 1.-Se promueve el cuidado al medio ambiente, al fomentar la cultura al turista de cada vez que viaje, cuando vaya a reservar un hotel elija uno que cumpla los lineamientos y que apoye a cuidar el planeta.

    2.- Representa una gran inversión, ya que en la actualidad muchos turistas están preocupados por el calentamiento global, y todos los problemas que están generando los humanos. Por lo que ofrecer hoteles que ayuden al medio ambiente puede resultar una gran ganancia.

    3.-Le da un plus al hotel que cuente con ésta certificación, ya que hace que esa empresa destaque sobre las demás. Ya que no muchos hoteles actualmente apoyan al cuidado del medio ambiente, ni cuidan sus procesos de operación mas que lo básico.

    Desventajas

    1.-Si las empresas saben que van a tener que invertir en extras, aunque sea una certificación que le dará un valor agregado muchas veces no lo hacen.

    2.-No se da la capacitación adecuada a los empleados, y no siguen los lineamientos.

    3.-Es un trabajo díficil mantener la certificación, y que toda la empresa debe trabajar en sinergia y constante comunicación para cuando tengan inspecciones las pasen sin ningún problema,y no les sea retirada la certificación.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes,

    Entre las ventajas que proporciona una certificación ambiental al turismo podemos encontrar que:
    1. No solo benefician a la entidad o empresa la cual la está adquiriendo, si no que a la comunidad y medio ambiente adyacente a la misma, así como también a los turistas que visitan/usan dicha empresa.
    2. Promueve una comunidad y un entorno de personas con alto nivel de responsabilidad ambiental.
    3. Cumplimiento y aseguramiento de estándares ambientales que dicta la ley de determinado país/estado.

    Por otra parte, existen las desventajas, entre las cuales podemos encontrar:
    1. Significa una gran inversión adicional, la cual puede no generar beneficios notorios al corto plazo.
    2. Requiere de mucha capacitación, trabajo y personal especifico para asegurar el cumplimiento de los requisitos de las certificaciones.
    3.Requiere mayor atención y esfuerzo en los procesos de plantación, control y toma de desiciones para asegurar el cumplimiento de las mismas.

    Saludos,
    Sofia

    ResponderEliminar
  7. Ventas de certificación:

    1. Consideró que si un hotel está certificado puede ofrecer un mayor beneficio a sus huéspedes, colaboradores y proveedores ya que actualmente muchas personas buscan que el hotel en donde se hospeden no dañen al medio ambiente
    2. Otra ventaja es que gracias a las certificaciones son más fáciles de seguir los procesos y si es una cadena realmente sería como copiar y pegar lo del otro hotel para comenzar aplicarlo
    3. Al tener una empresa que cuide el medio ambiente, esa parte se la transmites al colaborador un ejemplo de ello es el hotel Excellence Riviera en donde incitan a sus colaboradores a participar en los programas de separación de basura y si ellos traían pet, aceite quemado, papel de su casa se les premiaba de diferentes maneras

    Desventajas

    1. Al principio es muy caro ya que debes de cambiar e implementar los nuevos procesos, así mismo también hay que invertir en capacitar al personal.
    2. Si existe en la empresa mucha rotación de personal, será más costoso capacitar a los empleados y no existirá una continuidad con los procesos
    3. En el caso de Earthcheck si se pierde el avance llega a ser muy costoso retomar todo lo hecho en años

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches Prof. Diego.

    Ciertamente entre las ventajas a las certificaciones medioambientales se destacan muchas practicas que se pueden adaptar y tomar sin la necesidad de tener que certificarse, pero considero que entre las ventajas que posee el certificarse destacan las siguientes:

    Ventajas:
    1. Mejorara y promueve la sustentabilidad de las iniciativas turísticas medioambientales para crear conciencia a nivel empresarial, gubernamental y comunitario.
    2. Da apertura a oportunidad de negocios para el desarrollo de mercados interesados en la búsqueda de empresas que cumplan con el cuidado medio ambiental y la conciencia hacia este, siendo ya una necesidad para los clientes más que un mero extra que deba tener el hotel o empresa turística. Además de un plus, genera cierta ventaja competitiva hacia la vista de los posibles clientes quienes estén mayormente interesados en entidades y empresas que persiguen fielmente practicas sustentables hacía el medio ambiente.
    3. Es un punto de partida para el desarrollo sustentable medioambiental, pues fija lo mínimo que debe cumplir la industria turística en materia ambiental para ponerlo en práctica y hacer de ello una práctica habitual y estandarizada con el fin de que sin la necesidad de tener dichas certificaciones tengan que tener en cuenta el cuidado y conciencia medioambiental.

    Entre las desventajas ante dichas certificaciones considero estas como las más significativas:

    Desventajas:
    1. Se requiere de una capacitación extensa de todo el personal en materia de concientización y cuidado del medio ambiente así mismo como una persona especialmente dedicada a la evaluación y progreso que se tiene en cuanto a la práctica.
    2. No muchas empresas pueden costearse o realizar inversiones dado que no son certificaciones que cualquiera pueda adquirir, además de necesitar asistencia previa a la evaluación y auditoria.
    3. El tiempo requerido para obtener dichas certificaciones es muy extenso.

    Saludos,
    Alejandro Molina.

    ResponderEliminar
  9. Buenas Noches profesor:

    Ventajas de implementacion de una certificación ambiental:

    1. Una ventaja muy clara que te brinda este tipo de certificaciones es crear una empatia con los clientes ya que es una tendencia a largo plazo el que las personas estén preocupadas en el manejo de la industria con respecto al medio ambiente.

    2. Otra ventaja muy importante es que te ayuda a la optimizacion de procesos y tiempo de trabajo de los colaboradores de tu empresa, creando así un mayor ingreso ya que el tiempo se ve reflejado en dinero, y una empresa mucho mas consciente de los procesos que se deben de llevar a cabo para ser responsable ambientalmente.

    3. Aumenta tu nivel de competitividad con otras empresas en el mismo rango del sector turismo ya que por medio de estas certificaciones, le estas ofreciendo a los clientes un servicio o valor agregado a tu empresa.

    Desventajas de implementacion de una certificación ambiental:

    1. En la mayoría de los casos las aplicaciones a este tipo de certificaciones suele ser muy costosa, lo cual podría ser una desventaja si no se tiene un capital de inversión amplio.

    2. Otro problema que pudiera surgir es que exista un choque de procedimientos con otras certificaciones que ya tenga la empresa. Se debe de tener cuidado que las certificaciones que se tenga y las que se busquen tener tengan cierta congruencia para que no se creen problemas operativos mayores y la credibilidad de la empresa hacia posibles inversionistas y clientes.

    3. Otra desventaja puede ser que no exista el personal capacitado para poder ejercer esas funciones. Lo cual de igual forma, se tendría que hacer una inversión en cursos y capacitaciones que permitan al personal poder ejecutar las funciones que se necesitan para llevar a cabo la certificación.

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches Doctor,

    Ventajas de implementación de una certificación ambiental:

    1. La reputación o imagen de un lugar es algo que nunca se va a poder comprar, por lo tanto hacer saber a tus clientes que tu empresa cuenta con una certificación ambiental te da un plus y una diferenciación con tu competencia.

    2. Al seguir las normas para la certificación se podrá ver a un plazo largo una reducción de gasto en consumo energético, agua, materia prima y de igual manera se ahorrará en las emisiones.

    3. Por supuesto que se capta mayor mercado al tener este tipo de certificaciones, lo cual genera mayor ganancia invirtiendo en algo que al final te va a dejar utilidades.

    Desventajas de implementación de una certificación ambiental:

    1. Para poder obtener certificaciones de este tipo debe haber en la empresa personal calificado para la obtención, y muchas empresas no cuentan con ello.

    2. El costo alto de las consultorías para poder la implementación.

    3. Generar en el personal hábitos diarios para poder obtener la certificación, de igual forma que el personal no lo tome como algo extra que deben de hacer en su trabajo sino que genere una motivación por cuidar al medio ambiente.

    Saludos,
    Rodrigo Uribe.

    ResponderEliminar
  11. Ventajas de las certificaciones ambientales en el turismo y la industria hotelera,

    1.-Al formar parte de una certificación se crean diseños estándares que marcaran la pauta para regir y mover la empresa de manera correcta, estas prácticas llevaran al hotel o empresa turística a hacer un gran cambio para el futuro.

    2.-Se reducirá el impacto ambiental con la aplicación y cumplimiento de los procesos, esto mejora la sustentabilidad de las iniciativas turísticas en órdenes de importancia para los clientes como es el cuidado del agua, los consumos energéticos, huella de carbono y minimización de residuos sólidos.

    3.- Es un plus para la empresa ya que las certificaciones elevan la calidad de los servicios es lo que diferenciará a la empresa del resto, además impulsa la competitividad dentro de la industria turística y hotelera ya que los clientes están dispuestos a pagar un poco más con tal de ver las practicas sustentables llevadas a cabo y esto abre paso de igual manera a la competitividad de los destinos.



    Desventajas.
    1.- una de las desventajas de las certificaciones ambientales en turismo y hotelería es el elevado costo, primeramente para entrar al proceso y en seguida hay que cumplir con ciertas reglas para certificación y estas generan altos gastos.
    2.- Considero una desventaja el claro ejemplo del video de los expositores puede haber varias empresas que certefiquen y no porque el proceso sea complejo, o simplemente porque el logo es el más bonito quiere decir que ya se trata de una buena certificación. Considero una desventaja de competitividad también que se cuente con la certificación y los colaboradores en sus respectivas áreas no se rijan o apliquen de manera correcta los procesos.
    3.- Los procesos para obtener una certificación son complejos y dependiendo de la ubicación de la empresa pudiera ser una desventaja la poca flexibilidad brindada por los expertos para adaptarse.
    Las certificaciones en su mayoría son anuales, pero pueden hacerse auditorias constantes y sin previo aviso si hay alguna falla se pierde la certificación y abra que aplicar nuevamente.

    ResponderEliminar
  12. Hola profesor.

    Ventajas de las certificaciones ambientales en el turismo y la industria hotelera:

    -Aumento de la eficacia ambiental, con esto podemos recalcar el uso que se le da al cuidado del medio ambiente, en el cual estamos utilizando el Triple Bottom Line en el cual hacemos un ganar-ganar con nuestro entorno, donde sacamos provecho de [el, pero si superar su capacidad de carga

    -Fidelizacion de la marca, ya que al tener en cuenta el cuidado del medio ambiente estamos atrayendo a turistas que se encuentran informados sobre la situación ambiental actual, al tener esto en cuenta el turista promedio informado esta dispuesto a gastar mas por hoteles que se encuentren ambientados o prefieran el cuidado ambiental .

    -Reducción en la utilización de materias primas y energía, al utilizar materias primas que estén acordados con el cuidado del medio ambiente se podran desarrollar hábitats mejor formados con el ambiente.

    Desventajas de implementación de una certificación ambiental:

    -Mayor costo de implantación, en relación con un solo sistema particular de gestión. Se necesitara desarrollar una inversión para poder desarrollar sistemas o programas de protección ambiental o incluso adaptar el hotel al medio ambiente lo que generaría un gasto para este.

    -Mayor esfuerzo en materia de formación, de organización y de cambio de la cultura empresarial. Se tendrá que otorgar un training a los colaboradores sobre el cuidado del medio ambiente y lo cual será difícil adaptar a las necesidades y circunstancias del hotel actualmente por lo que a pesar de desarrollar sistemas de protección al ambiente sino se genera un equipo adaptado y consiente sobre este, no se obtendrá resultados concretos.

    -Déficit de personal capacitado para la realización de auditorías de los sistemas de gestión existentes. Al no contar con personal capacitado se tendrá que generar gastos para poder entrenarlo y así mismo los instrumentos que serán necesarios para cambiar el sistema actual del hotel por uno que sea mas amigable con el ambiente.

    ResponderEliminar
  13. Buenas noches Doctor, le dejo mis comentarios.

    Ventajas:

    Mencionar solo tres ventajas se queda corto, hoy en día este tipo de certificaciones traen enormes cambios que ya son fundamentales para la conservación del medio ambiente sin embargo, desde mi punto de vista destacan las siguientes:

    1. El impacto positivo al medio ambiente. La aportación que puede hacer un hotel o una empresa de una magnitud semejante trae cambios que realmente hacen la diferencia ya que son miles de personas siguiendo una misma linea de manera ordenada por asi decirlo. El empezar a usar jabones biodegradables o simplemente fomentar el reciclaje y la limpieza de las areas naturales me parecen iniciativas excelentes.

    2. El impacto publicitario. Al obtener estas certificaciones la organización mejora su reputación en el mercado (principalmente la publicidad de boca en boca) y cuenta con un valor agregado que la hace competitiva por diferenciación.

    3. Desde mi punto de vista, el obtener una certificación logra crear estándares dentro de la empresa que logran una mejor organización y también mejoran su estrategia corporativa.

    Desventajas:
    Estas las podríamos ver desde el punto de vista del dueño de la compañía.

    1. Generalmente para obtener una certificación la empresa tiene que hacer ciertas modificaciones en cuanto al uso y manejo de productos así como capacitación de personal para que se adecúe al cambio y modificaciones en la infraestructura del lugar a certificar entre otras.

    2. Estos cambios, modificaciones y capacitaciones tienen un costo que puede ser bastante elevado y es probable que la empresa no esté preparada para enfrentarlo.

    3. El tiempo. El periodo durante en el que se trabaja para conseguir la certificación es largo, lo cual puede dejar un poco atrás a la empresa en cuanto a la competencia refiere.

    Daniela González Bachur
    00254322

    ResponderEliminar